viernes, 18 de octubre de 2019

KEKE


KEKE 

HISTORIA:
bizcochuelo (de sabor dulce) se le llama en la mayoría de países hispanohablantes con una palabra derivada del inglés («cake»); de ahí que se le denomine: «queque», «quey», «keke», etc. La excepciones serían Argentina. En Colombia también se le llama «ponqué», que es la transformación del nombre de una torta inglesa, el pound cake, cuyos ingredientes van pesados por libras (pounds). Y en España es tarta. El origen del bizcochuelo puede ser el norte de Africa
La receta del keke es la siguiente:
Ingredientes: 1 huevo, 60 gr. de margarina, 1⁄2 taza de azúcar, 1⁄2 cucharadita de vainilla, una y media tazas de harina sin preparar, dos tazas y media de polvo para hornear, 1/4 cucharadita de sal y 1⁄2 taza de leche
Preparación:
Batir la margarina hasta que esté cremosa y añadirle el azúcar. Sin dejar de batir, agregar el huevo y la vainilla. Cuando todo este integrado, mezclar con la harina el polvo de hornear, la sal y la leche con cuidado. Poner en un molde engrasado y enharinado y llevar a horno moderado (180) durante unos 30 a 40 minutos.

 SABORES DE KEKE;
PIÑA


QUINUA


ZANAHORIA


BENEFICIOS:
  • Fresa: Es refrescante, diurética, depurativa, aporta vitaminas B y C, sales minerales y agua. 
  • Coco: Es diurético, es refrescante, tiene vitaminas A y E.
  • Cerezas: Combaten la anemia, son laxantes, son diuréticas, aportan vitamina A y C, proteínas, ácido málico y sales minerales.
  • Duraznos: Es digestivo, es laxante, aporta agua, vitaminas A, B, y C.
  • Nueces: Son astringentes, estimulantespurgativas, aportan vitaminas A, B, C y D, fécula, ácido linólico.
INSUMOS:
·         Harina Pastelera                  450 gr
·         Margarina                             300 gr
·         Polvo de hornear                  15   gr
·         Azúcar blanca                       250 gr
·         Huevos                                 7 unid
·         Esencia de vainilla                3    gr   
·         Sal                                         3    gr  


INGREDIENTES:
·         Leche fresca                          500 gr
·         Huevos                                   6 unid
·         Azúcar blanca                        100 gr           
·         Leche condensada                1 lata
·         Esencia de vainilla                 3     g
PREPARACION:
 1. Pondremos en la batidora (con paleta) la margarina, el azúcar, la sal y la esencia de vainilla, lo batiremos hasta que llegue a ser como una crema. Este punto se llama cremado.
   2. Agregaremos a la mezcla que hicimos 3 de los huevos que pide la receta hasta que se integren. Lo haremos  uno por uno, a velocidad media en la batidora.
   3.Tendremos a la mano un bowl con la harina y el polvo de hornear tamizado o pasado por un cernidor.
   4. Vamos a intercalar los líquidos (o sea los huevos que quedaron) y los secos (el bowl con harina y polvo de hornear) a la mezcla que ya tenemos. Entonces ponemos 1 huevo y batimos hasta que se integre, luego un poco de los secos hasta que se integre y seguimos con otro huevo y así sucesivamente hasta acabar los insumos. Todo esto a  velocidad baja en la batidora.
   5. Pondremos la mezcla en el molde ya con el caramelo frío.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CAMPEONATO ENTRE ESPECIALIDADES

EL CAMPEONATO ENTRE  ESPECIALIDADES Un día sábado en el campeonato entre especialidades.